Vistas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2022-06-17 Origen:Sitio
Si el enfriamiento por aire ya no puede alcanzar el objetivo del enfriamiento del sistema, entonces el enfriamiento líquido puede ser una buena opción. El enfriamiento líquido se logra principalmente a través de placas frías, y hay muchos tipos de placas frías como el tuboPlaca fría líquida, Placa fría líquida FSW, platos fríos líquidos de soldadura, etc. Para aquellos interesados en aprender más, puede consultar nuestro artículo anterior \", \"¿Qué es la disipación de calor líquido de la placa fría?. \"
Hoy nos centraremos en la placa fría líquida del tubo, una tecnología desarrollada para proporcionar un diseño de enfriamiento simple y efectivo. La placa fría líquida del tubo es muy rentable y proporciona un buen rendimiento térmico para componentes de densidad de potencia baja a media.
¿Qué es un tubo de placa fría líquida??
Esta tecnología es probablemente la forma más simple de placa fría. Consiste en tubos sin articulaciones incrustados en una placa portadora de cobre o aluminio.
Dependiendo de las propiedades térmicas deseadas y el refrigerante utilizado, los tubos pueden ser de cobre o acero inoxidable. El método de conexión puede ser un ajuste de prensa mecánico (seco) simple con un límite epoxi térmico para eliminar la microporosidad u obtener una mejor soldadura de rendimiento.
Aplicaciones típicas de placa fría líquida de tubo
▪ Electrónica de potencia
▪ Generadores y transmisores de RF
▪ Equipo de procesamiento de semiconductores
▪ Suministros sincronizados
CuatroFormas de incrustación para placa fría líquida de tubo
Incrustación estándar
Este es el costo más bajo y también el tipo de placa fría de tubo y placa de rendimiento más bajo porque el calor debe penetrar múltiples interfaces térmicas para ingresar al refrigerante. Sin embargo, el costo de fabricación es bajo porque el tubo puede mantener su forma circular de sección transversal.
Incrustación de contacto superficial
Esta técnica de incrustación asegura que la resistencia térmica entre el equipo y el refrigerante se mantenga al mínimo. El tubo de enfriamiento es plano y en contacto directo con la base del dispositivo. El rendimiento se puede mejorar aún más agregando una capa epoxi altamente conductora entre el tubo y la placa portadora, eliminando así la microporosidad. Se puede lograr un rendimiento óptimo si los tubos están soldados, pero esto requiere níquel de la placa portadora, lo que aumenta el tiempo y el costo de producción.
Incrustación de clamshell
En los casos en que los componentes deben montarse en ambos lados de la placa fría y se requiere el mismo rendimiento térmico, los tubos se pueden sujetar entre las placas de descarga superior e inferior. Esto también permite que la placa fría tenga características de superficie adaptadas al entorno PCB.
Diseño avanzado de hoja de tubería
En la mayoría de los casos, los tubos en las bañeras en el diseño de la placa son tubos continuos sin articulaciones que son integrales desde la entrada del fluido hasta la salida del fluido. Esto reduce el riesgo de fugas, pero también tiene una distribución de calor gradual a medida que el refrigerante se pone más caliente. Por lo tanto, el último componente tiene una temperatura de refrigerante diferente de la primera.
Este inconveniente se puede reducir construyendo un diseño de múltiples pasos donde el fluido de enfriamiento se puede circular hacia atrás a través de la placa fría, o un fluido separado puede fluir hacia la dirección opuesta a la primera.
Otra forma de mejorar la distribución de calor proporcionada para todos los componentes es diseñar una placa fría de tubo en tubo con colectores de entrada y salida. Esto divide el refrigerante entrante en tubos paralelos, proporcionando una distribución de calor más uniforme.