Vistas:69 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2022-02-11 Origen:Sitio
Los conjuntos de tuberías de calor de Winasshare han surgido como la herramienta más importante disponible para la transferencia de energía térmica. ¿Cómo lidia el ingeniero térmico con las demandas conflictivas de un paquete pequeño que incorpora enfriamiento suficiente para asegurar una alta confianza en los componentes y una larga vida útil de los componentes?
Los diseños térmicos del equipo se han vuelto tan importantes como los diseños electrónicos. El sobrecalentamiento acorta la vida útil de los componentes, amenaza el cumplimiento de las especificaciones al disminuir el rendimiento. De los medios cariosos de transferir y disipar este calor, la tubería de calor es, en muchos aspectos, la más satisfactoria.
La tubería de calor es un dispositivo autónomo de conductividad térmica muy alta. Las tuberías de calor son relativamente pequeñas y livianas, transfieren el calor a una velocidad alta en una distancia considerable con una caída de temperatura extremadamente pequeña.
¿Qué es la tubería de calor y cuáles son las principales variables asociadas con el rendimiento de la tubería de calor?
El tubo de calor es un tubo sellado que encierra una mecha capilar. La mecha está saturada con fase líquida del fluido de trabajo.
El volumen restante de la tubería contiene la fase de vapor. En su dirección longitudinal, la tubería de calor contiene una sección del evaporador y una sección del condensador que están separadas por una sección adiabática. Como el calor se aplica externamente en el extremo del evaporador, el fluido en esa sección se vaporiza.
La diferencia resultante en la presión impulsa el vapor del evaporador a la sección del condensador, donde se condensa así liberando el calor latente de vaporización.
El fluido condensado viaja por acción capilar a lo largo de la mecha de regreso al extremo del evaporador. Entonces todo el ciclo se repite. Por lo tanto, la tubería de calor puede transportar una gran cantidad de calor con pequeños tamaño de unidad y peso.
Variables relacionadas con el rendimiento de la tubería de calor:
El calor total transportado desde el extremo de entrada hasta el extremo de salida en vatios.
Gradiente térmico en tubo de calor a lo largo de su longitud.
Caída térmica de 3 entradas y salida.
Orientación por gravedad.
Máximo almacenamiento o temperatura de uso.
Temperatura de funcionamiento: el rendimiento de enfriamiento de la tubería de calor es la función de su temperatura. Cuanto mayor sea la temperatura, más conductora es la unidad y menor es la caída térmica general.
Una tubería de calor no se da daño cuando se deja enfriar por debajo del nivel de temperatura; Puede dejar de funcionar, pero reanudará la actividad normal cuando se calienta nuevamente dentro de sus límites de operación. El rango de temperatura de almacenamiento máximo siempre se calcula para su uso bajo presión atmosférica, y el rango será más bajo en el vacío o a gran altitud.
Diseño personalizado:
Los ingenieros de Winasshare pueden diseñar y construir tuberías de calor personalizadas disipador de calor para resolver cualquier problema térmico. El costo en tuberías de calor especiales es comparable con los de los modelos estándar, ya que la mayoría de los dispositivos personalizados se pueden hacer en gran medida a partir de componentes estándar seleccionados y ensamblados adecuadamente.
Las aplicaciones típicas de las tuberías de calor: las tuberías de calor, debido a su estructura liviana y compacta y su operación eficiente y prácticamente isotérmica, han encontrado una amplia variedad de aplicaciones.
Las aplicaciones de tuberías de calor se pueden agrupar en:
Enfriamiento
Nivelación de temperatura y eliminación de puntos calientes
Enfriamiento remoto (separación de fuente de calor y disipador de calor)
Mantenimiento de temperatura constante
Control de temperatura