Vistas:3 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2022-03-30 Origen:Sitio
La forja tiene la capacidad de lidiar con diferentes condiciones de temperatura, ya que no necesita calor para completar el proceso. Por ejemplo, incluye forja en frío, forja en caliente, forja cálida. Ofrece reproducibilidad e intercambiabilidad. A través de la forja en frío, puede lograr una serie de ventajas como problemas mínimos de contaminación, mayor resistencia, acabado superficial superior, control dimensional mejorado, para aumentar las cualidades direccionales.
Es un método eficaz y también un método económicamente eficiente comprobado para producir grandes cantidades de piezas metálicas a un precio muy bajo. La forja en frío se logra a través de máquinas acompañadas de martillos, o a través de la prensa para prensar, moldear, además de la rodaje de acero. La mayor ventaja de la forja en frío es su rentabilidad sobre la forja en caliente y ocurre a temperatura ambiente. Más interesante, la forja en frío ahorra hasta un 70% de costo de producción más produce pequeños desechos y residuos.
Aquí, en este artículo, vamos a desenterrar todos los detalles sobre la forja en frío junto con las ventajas en detalle.
La forja en frío deforma el metal, mientras que está debajo de su punto de recristalización. La forja en frío generalmente se prefiere cuando el metal ya es un metal muy suave, como por ejemplo aluminio. Este proceso es generalmente menos costoso que el de la forja en caliente y el producto final requiere poco, o ningún trabajo de acabado. A menudo, cuando el aluminio suele ser forjado en frío en una forma dada, es el calor que se trata para fortalecer la pieza. Esto también se llama \"Tempering.\"
A pesar de la palabra \"Frío,\" la forja en frío realmente sucede en o cerca de la temperatura ambiente. Y los metales más genéricos en la forja en frío que requieren para aplicaciones suelen ser aceros de aleación de carbono o acero de aleación estándar. Uno de los tipos más importantes de forja en frío con respecto a un proceso también llamado forjado de impresión, donde el metal siempre se coloca en un troquel de calidad que se fija en un yunque. El metal es cuando es golpeado por un martillo descendente que significa martillarlo en orden descendente y empujado a la matriz. Dependiendo del tipo de producto, el martillo se puede dejar caer en la superficie de Metal Varios tiempos en una secuencia muy rápida.
Los procesos de forjamiento, ya ser fracales o en caliente, generalmente no se consideran una parte de ahorro de energía o ecológico del proceso de fabricación, pero afortunadamente la forja en frío es ciertamente el proceso ecológico más común de su tipo único en la operación de hoy. . Para aquellas compañías que se preocupan demasiado por reducir la huella de carbono de sus productos desagradables, el proceso de forja en frío ayudaría a reducir los desechos y disminuir los usos de energía en comparación con los sustitutos de forja o alternativas que usan el calor.
Otras razones o ventajas que enfatizan por qué el proceso de conformación en frío es la mejor y auténtica opción preferida incluyen:
lAlta calidad del material de la superficie.
lConsistencia para todos y cada parte fabricada
lUso eficiente del material.
lno es necesario calor
lOfrecer una mayor reproducibilidad e intercambiabilidad.
lAcabado Superior Superior
lProblemas mínimos de contaminación.
lControl dimensional mejorado.
lmayor fuerza
lOfrece alta ductilidad.
lGran flexibilidad de diseño
lRefina la estructura del metal.
lTambién ofrece rangos de amplio tamaño.
lExigir menos operaciones secundarias
Además de las razones por las que enumeramos anteriormente y debido a los factores ecológicos, la formación en frío también se considera uno de los métodos de forja más rentables o que ahorra costos en el mercado actual. Por ejemplo, las estimaciones muestran que este proceso puede reducir su costo hasta el 40 al 60%!
La optimización de costos en el proceso de forja en frío generalmente comienza con la materia prima. Para obtener la mayor y la mayor eficiencia, debe administrar el proceso de fabricación con grandes conocimientos técnicos e involucre todas las herramientas y técnicas. Por ejemplo, los lotes grandes de los elementos extruidos en frío se fabrican en prensas mecánicas de muy alta velocidad, pero al mismo tiempo, partes complejas más pequeñas, en lugar de prensas hidráulicas.
Factores que debe considerar cuándoforja en fríoson incluyen:
Control cuidadoso Si se necesita sobre el volumen del material, previene el estrés y el daño, específicamente en la forja cerrada, porque el exceso ahora no tiene a dónde escapar.
Este proceso de recubrimiento siempre mejora el flujo de material, mientras que el proceso reduce la fuerza, el estrés y la fricción y mejora la calidad de la superficie.
El recocido como usted sabe suaviza el metal, mejorando el flujo del material. Se podría aplicar cuando el endurecimiento del trabajo se produzca como un proceso intermedio antes de la finalización del proceso de forja.
La lubricación es muy crítica durante el proceso de forja en frío. El aceite de alta viscosidad siempre protege contra la fricción de metal en metal junto con la aplicación de aceite fino para disipar el calor.
¿Listo para calentar hasta la forja en frío con WinShare?
Ya sea que esté en un viaje de explorar diferentes opciones para su nuevo producto o tiene un viejo / viejo, que le gustaría poner en pura producción, el WinShare le proporcionará los datos junto con las otras herramientas que desee Hacer una decisión de abastecimiento estructurada bien estructurada para su próximo producto: optimizaremos para su operación de fabricación.
WinShareProporciona forja cálida, fría y en caliente o puede ser la combinación de los tres procesos diferentes para abordar varias demandas de los clientes, y ambas se realizan en excelentes condiciones con la maquinaria de vanguardia requerida para obtener resultados perfectos. También proporcionamos un contrato de alta calidad o servicios de fabricación personalizados a una vasta variedad de industrias durante muchos años. ¡Contáctenos hoy para aprender más!
Finalmente, un fabricante puede elegir el proceso de forja en frío sobre el otro debido a las razones económicas y de calidad. La decisión debe basarse en las funciones requeridas y esenciales del componente deseado, de la industria especificada y si es una producción en masa más un volumen bajo de piezas personalizadas.